Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como saludable

porque no freír con aceite de oliva.

Imagen
En comparación con otros aceites o grasas para freír, el de oliva y el de colza son más estables cuando se calientan porque son más ricos en ácidos grasos saturados y monoinsaturados . No freír con aceite de oliva y otros 3 consejos culinarios desmitificados por la ciencia.   Los siguientes son consejos que habrás escuchado en programas de cocina, habrás leído en libros de recetas o quizás los hayas aprendido de tu abuela o de tus amigos.  Sin embargo, estas "verdades" culinarias que van pasando de boca en boca tienen pocas veces una base científica. Aquí desmitificamos algunas de estas ideas y, si conoces algún otro mito del arte de cocinar, te invitamos compartirlo en nuestra página de Facebook .  1. No uses aceite de oliva para fre í r Hasta los que no entienden nada de cocina lo saben. Pero no es cierto.  La razón -falsa- es que las moléculas grasas de este tipo de aceite se queman a una temperatura más baja qu...

Los países más saludables del mundo.

Imagen
  SALUD.- Según el más reciente ranking de Bloomberg, Singapur es la nación más saludable del mundo. La lista de 145 países se hace usando datos de la Organización de las Naciones Unidas, el Banco Mundial y la Organización Mundial de la Salud.   En América Latina, el país más saludable es Costa Rica. Para realizar el ranking, Bloomberg creó un sistema de puntajes que miden la salud y los retos de salubridad que tiene cada país, así como los riesgos de salud a los que están expuestos los habitantes de las naciones. El rango se determina restando el puntaje de riesgo del puntaje de salud. El puntaje de salud se calcula con las tasas de mortalidad, mientras que el puntaje de riesgo se basa en distintos factores que podrían limitar la salud, como el número de fumadores y las vacunas que se aplica la población. El ranking no contempla la longevidad de los habitantes. El primer lugar en la lista de 145 países se lo lleva Singapur....