Centenario de su muerte: Rubén Darío, un gran poeta y un pobre hombre (II)
Darío creo belleza gracias al manejo estético de las palabras. Enriqueció la vida humana aperturando nuevos horizontes orientadores de la sensibilidad que todos poseemos. Rubén Darío: quien no teniendo corona de mandar mereció entre los pueblos los funerales de Alejandro Magno. Leopoldo Lugones. Contrariamente a lo habitual cuando se trata de inventariar la vida y obra de un autor ya fallecido – comenzar por su nacimiento – en un primer momento me permitiré hacer algunas observaciones relacionadas a la muerte de Darío, que por insólitas, son reveladoras de la significación que este trovador tenía entre amigos y conocidos de su tiempo, en especial entre sus atribulados compatriotas. Rubén Darío. Como ocurrió en 1885 con el autor de “Los Miserables” y “Nuestra Señora de París” cuyo cadáver tuvo por capilla ardiente el Arco del Triunfo de Pari...