Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Centenario

Centenario de su muerte: Rubén Darío, un gran poeta y un pobre hombre (II)

Imagen
Darío creo belleza gracias al manejo estético de las palabras. Enriqueció la vida humana aperturando nuevos horizontes orientadores de la sensibilidad que todos poseemos. Rubén Darío: quien no teniendo corona de mandar mereció entre los pueblos los funerales de Alejandro Magno. Leopoldo Lugones. Contrariamente a lo habitual cuando se trata de inventariar la vida y obra de un autor ya fallecido – comenzar por su nacimiento – en un primer momento me permitiré hacer algunas observaciones relacionadas a la muerte de Darío, que por insólitas, son reveladoras de la significación que este trovador tenía entre amigos y conocidos de su tiempo, en especial entre sus atribulados compatriotas. Rubén Darío. Como ocurrió en 1885 con el autor de “Los Miserables” y “Nuestra Señora de París” cuyo cadáver tuvo por capilla ardiente el Arco del Triunfo de Pari...

Centenario de su muerte: Rubén Darío, un gran poeta (I)

Imagen
Para disfrute del mundo y desgracia para su salud Darío padecía del llamado Mal de Poe o de Verlaine es decir, que era un dipsómano que se excedía al tomar bebidas alcohólicas.   ¡Qué queréis! yo detesto la vida y el tiempo que me tocó vivir. Rubén Darío (“Prosas profanas”)  En razón de que la política y los deportes de competición son las actividades humanas que más concitan la atención de los ciudadanos en la mayoría de los países del mundo, es de esperar que en este año 2016 un considerable número de artículos de prensa en República Dominicana versarán sobre el primer centenario de la intervención norteamericana del 1916. En el escenario mas restringido pero no menos importante del Arte en general y de la literatura hispanoamericana en particular, se evocarán tanto los primeros cien años del fallecimiento del bardo centroamericano-nicaragüen...