La hermosa y celebre fabula-mito del cuidado, principalmente conocida como la fábula de Higinio, nos revela que la esencia de los seres humanos es proteger y cuidar los unos de los otros. Cierto día al atravesar el rio, Cuidado encontró un trozo de barro, y entonces tuvo una idea inspirada. Cogió un poco del barro y empezó a darle forma. Mientras este contemplaba lo que había hecho, apareció el gran Júpiter. Cuidado le pidió a Júpiter que le soplara con su espíritu, y júpiter lo hizo de buen agrado. Sin embrago, cuando Cuidado quiso dar un nombre a la criatura que había hecho, Júpiter se lo prohibió y él impuso que le pusiera su nombre. Mientras Júpiter y Cuidado discutían y de repente apareció la Tierra, quien también quiso llamar a la criatura con su nombre pues ésta estaba hecha de su propia materia, el barro. Lo que generó una fuerte discusión. Así que, de común acuerdo le pidieron a Saturno que actuara como árbitro....
Desde que nos despiertan los móviles, son legión los que conectan la alarma en intervalos de 5 minutos antes de la hora necesaria. ¿Acierto o error? Ya sea con los Beatles, con la cabecera de Juego de Tronos , la Quinta sinfonía de Beethoven, el himno de su equipo o el desagradable pipipipí piiii piii , el momento alarma es cruel ¡Una tregua! Ahí va el instinto primitivo de posponer el sonido maldito. Porque desde que los móviles cumplen la función despertadora, hay dos formas opuestas de abordar el momento: fijando el despertador a una hora exacta o avanzando ese momento en intervalos de 5 minutos durante la media hora previa, como ilustra el dibujo, sobre estas líneas, del Tumblr 2 Kinds of People. ¿Aprovechar ese margen de gloria (5 minutos más, 10, 15…) tiene consecuencias para la salud? En efecto, el botón snooze (el de retrasar la alarma) se ha vinculado, científicamente, a lo que se conoce como inercia del sueño. Esto es: un estado de s...
Santo Domingo.RD. -El día de la Constitución es celebrado en la Republica Dominicana el 6 de noviembre de cada año. Un día como este, del año 1844, fue proclamada la Primera Constitución Dominicana a la cual se le conoce con el nombre de ¨ La Constitución de San Cristóbal ¨, por haber sido redactada en la ciudad de San Cristóbal., La vida constitucional de todas las naciones tiene su historia. La existencia de una Constitución en la Republica Dominicana tiene sus antecedentes en los ideales de un grupo de hombres y mujeres que han cooperado para forjar la vida democrática. Los ideales de libertad y soberanía de los trinitarios fueron determinantes para que hoy disfrutemos de la ley que rige a todos los dominicanos. ...
Comentarios
Publicar un comentario